En
un sistema trifásico, la potencia generada o consumida será igual a la
suma de
cada una de las potencias de fase, ya que podemos considerarlo como
tres
sistemas monofásicos.
Figura 8 Referencias de tensión e intensidad
para el cálculo de la potencia en sistemas trifásicos
La
potencia activa, independientemente de que el sistema sea equilibrado o
desequilibrado, tomando las referencias de la figura, será:
De igual forma,
la potencia reactiva, será:
Y la potencia aparente, será:
1. Potencia en sistemas
equilibrados en estrella
Si el sistema
es equilibrado, las tres fases tienen la misma potencia:
Por lo que:
Y como en un sistema en
estrella
La potencia
reactiva, siguiendo el mismo planteamiento, valdrá:
Y el valor
de la potencia aparente será:
2. Potencia en sistemas
equilibrados en triángulo
Siguiendo
el mismo planteamiento que para la conexión en estrella, y teniendo en
cuenta que en un sistema en triángulo , las expresiones de la potencia
son:
Expresiones que son idénticas
a las calculadas para los sistemas de carga equilibrados en estrella.
Por lo que podemos afirmar que:
Un
generador proporciona el mismo valor de potencia tanto en la conexión
en estrella como en la conexión en triángulo.
Un receptor
transforma el mismo valor de potencia en la conexión en estrella que en
la conexión en triángulo.